Al azar

2/randomposts

Primera norma técnica de traducción de América latina de ICONTEC Colombia




El documento es el producto de un trabajo colegiado de varios años, en el cual participaron diversas instituciones privadas, universitarias lingüísticas y asociaciones de traductores del país interesadas en el tema, a partir de las normas internacionales existentes para reglamentar el servicio en nuestro país.

La norma NTC 5808 constituye la primera pauta técnica de traducción en el país y de su género en América Latina. Se desarrolló sobre la experiencia europea, australiana y norteamericana, localizando y creando las condiciones básicas para el ejercicio de la traducción en Colombia, orientada a la academia y a las empresas.

El coordinador del Programa Transversal de Lingüística, José Fernando Rubio, participó por parte de nuestra Casa de Estudios en dicho proceso, durante cerca de tres años, periodo que culminó con la aprobación y publicación de la norma.
De esta manera se aspira a contribuir en la normalización y profesionalización del ejercicio de la traducción en todo el país, a nivel profesional u oficial.

Un ejemplo de las ventajas de esta norma se reflejará en el Programa de Lingüística y Ecología de las Lenguas, uno de los Programas Transversales de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en el que se aborda interdisciplinarmente la relación entre ciencias sociales y lingüística. Una de las preocupaciones del programa es, precisamente, el orden de la traducción de sentidos interculturales, pasando por problemas propios de la traducción interlingüística que una norma como estas intenta abordar de manera formal, trasladando los debates no sólo al ejercicio de la traducción sino a los actores de este proceso lingüístico que define las comunicaciones interculturales e internacionales.









No hay comentarios:

Todo el contenido de esta página está disponible bajo licencia "Creative Commons", le rogamos citar. Con la tecnología de Blogger.